Aludía Raffaele Cantarella en el fragmento dedicado a Las nubes de su libro La literatura griega clásica, que ofrecimos en el anterior capítulo de esta serie, a la responsabilidad de Arisfófanes en la muerte de Sócrates señalada ya por los antiguos.
Pues bien, a ello alude de forma amplia Claudio Eliano en sus Historias curiosas II, 13, donde habla de la conspiración ideada por el círculo de Ánito y en la cual tuvo una importancia decisiva la connivencia de Aristófanes, a quien, según Claudio Eliano, persuadieron para que realizara una parodia llena de patrañas sobre Sócrates. Y Aristófanes que, a juicio de Claudio Eliano, “era un bufón ridículo que se esforzaba en serlo” (= βωμολόχον ἄνδρα καὶ γελοῖον ὄντα καὶ εἶναι σπεύδοντα), “asumió la propuesta con la mayor energía” (= λαβόμενος ὑποθέσεως εὖ μάλα ἀνδρικῆς).
He aquí Claudio Eliano, Historias curiosas II, 13:
ἐπετίθεντο τῷ Σωκράτει καὶ ἐπεβούλευον οἱ ἀμφὶ τὸν Ἄνυτον ὧν χάριν καὶ δι᾽ ἃς αἰτίας λέλεκται πάλαι. ὑφορώμενοι δὲ τοὺς Ἀθηναίους καὶ δεδιότες ὅπως ποτὲ ἕξουσι πρὸς τὴν κατηγορίαν τοῦ ἀνδρὸς ῾πολὺ γὰρ ἦν τὸ τοῦ Σωκράτους ὄνομα διά τε τὰ ἄλλα καὶ ὅτι τοὺς σοφιστὰς ἤλεγχεν οὐδὲν ὑγιὲς ὄντας οὐδέ τι σπουδαῖον ἢ εἰδότας ἢ λέγοντασ᾽.
Los miembros del círculo de Ánito atacaron y conspiraron contra Sócrates por motivos y razones que han sido explicados hace ya mucho tiempo. No confiaban en la opinión de los atenienses y recelaban de su reacción ante una acusación contra este hombre: Sócrates, en efecto, gozaba de gran prestigio por muchas razones, pero sobre todo porque había refutado a los sofistas como hombres en nada recomendables, que ni sabían ni enseñaban nada de provecho.
ἐκ τούτων οὖν ἐβουλήθησαν πεῖραν καθεῖναι ὑπὲρ τῆς κατ᾽ αὐτοῦ διαβολῆς. τὸ μὲν γὰρ ἄντικρυς ἀπενέγκασθαι γραφὴν κατ᾽ αὐτοῦ παραχρῆμα οὐκ ἐδοκίμαζον δι᾽ ἃ προεῖπον καὶ δι᾽ ἐκεῖνα δέ, μήποτε ἄρα ἀγριάναντες οἱ φίλοι οἱ τοῦ Σωκράτους ἐξάψωσι κατ᾽ αὐτῶν τοὺς δικαστάς, εἶτά τι πάθωσι κακὸν ἀνήκεστον, ἅτε συκοφαντοῦντες ἄνδρα οὐ μόνον οὐδενὸς αἴτιον κακοῦ τῇ πόλει, ἐκ δὲ τῶν ἐναντίων καὶ κόσμον ταῖς Ἀθήναις ὄντα.
Mérida 07/07/2015 Festival de Mérida. José María Pou y Carles Canut . Juicio y muerte de un ciudadano”, dirigida por Mario Gas. foto/ Jero Morales
Por todas estas razones decidieron hacer una prueba antes de proceder a la acusación contra él. No consideraron oportuna la idea de presentar inmediatamente, y a las claras, una demanda contra él, tanto por las razones que ya expuse como porque podría suceder que, entonces, los amigos de Sócrates, encolerizados, pusieran en su contra a los jueces y seguidamente ellos mismos, los acusadores, acabaran sufriendo un mal irreparable por haber proferido una falsa acusación contra un hombre que no sólo no había causado ningún mal para la ciudad sino que, muy al contrario, había llegado a ser una de las glorias de Atenas.
τί οὖν ἐπινοοῦσιν; Ἀριστοφάνην τὸν τῆς κωμῳδίας ποιητήν, βωμολόχον ἄνδρα καὶ γελοῖον ὄντα καὶ εἶναι σπεύδοντα, ἀναπείθουσι κωμῳδῆσαι τὸν Σωκράτη, ταῦτα δήπου τὰ περιφερόμενα, ὡς ἦν ἀδολέσχης, λέγων τε αὖ καὶ τὸν ἥττω λόγον ἀπέφαινε κρείττονα, καὶ ἐσῆγε ξένους δαίμονας, καὶ οὐκ ᾐδεῖτο θεοὺς οὐδ᾽ ἐτίμα, τὰ δὲ αὐτὰ ταῦτα καὶ τοὺς προσιόντας αὐτῷ ἐδίδασκέ τε καὶ εἰδέναι ἀνέπειθεν. ὁ δὲ Ἀριστοφάνης λαβόμενος ὑποθέσεως εὖ μάλα ἀνδρικῆς, ὑποσπείρας γέλωτα καὶ τὸ ἐκ τῶν μέτρων αἱμύλον καὶ τὸν ἄριστον τῶν Ἑλλήνων λαβὼν ὑπόθεσιν ῾οὐ γάρ οἱ κατὰ Κλέωνος ἦν τὸ δρᾶμα, οὐδὲ ἐκωμῴδει Λακεδαιμονίους ἢ Θηβαίους ἢ Περικλέα αὐτόν, ἀλλ᾽ ἄνδρα τοῖς τε ἄλλοις θεοῖς φίλον καὶ δὴ καὶ μάλιστα τῷ Ἀπόλλωνι.
¿Qué idearon? Persuadieron al comediógrafo Aristófanes —quien era un bufón ridículo que se esforzaba en serlo— para que hiciera una parodia de Sócrates con todas aquellas patrañas que, sin duda, ya circulaban: que era un charlatán, que con sus palabras convertía el argumento débil en fuerte, que había introducido dioses extranjeros, que ni respetaba ni honraba a los dioses, que todo eso era lo que enseñaba a sus discípulos y que les convencía de que pensaran así. Aristófanes, que asumió la propuesta con la mayor energía, sembró su obra de chistes y, con el atractivo del verso, convirtió al mejor hombre de Grecia en su tema. En su comedia no atacaba a Cleón ni se mofaba de los lacedemonios, de los tebanos o del mismo Pericles, sino de un hombre querido por los dioses y muy especialmente por Apolo.
La muerte de Sócrates (1787), óleo sobre lienzo de 129 x 196 cm., de Jacques-Louis David. Metropolitan Museum of Art de Nueva York
ἅτε οὖν ἄηθες πρᾶγμα καὶ ὅραμα παράδοξον ἐν σκηνῇ καὶ κωμῳδίᾳ Σωκράτης, πρῶτον μὲν ἐξέπληξεν ἡ κωμῳδία τῷ ἀδοκήτῳ τοὺς Ἀθηναίους, εἶτα καὶ φύσει φθονεροὺς ὅντας κοὶ τοῖς ἀρίστοις βασκαίνειν προῃρημένους οὐ μόνον τοῖς ἐν τῇ πολιτείᾳ καὶ ταῖς ἀρχαῖς ἀλλ᾽ ἔτι καὶ πλέον τοῖς εὐδοκιμοῦσιν ἢ ἐν λόγοις ἀγαθοῖς ἢ ἐν βίου σεμνότητι, ἄκουσμα ἔδοξεν ἥδιστον αἵδε αἱ Νεφέλαι, καὶ ἐκρότουν τὸν ποιητὴν ὡς οὔ ποτε ἄλλοτε, καὶ ἐβόων νικᾶν, καὶ προσέταττον τοῖς κριταῖς ἄνωθεν Ἀριστοφάνην ἀλλὰ μὴ ἄλλον γράφειν.
Puesto que llevar a la escena cómica a Sócrates era algo extraño y un espectáculo increíble, en un primer momento la comedia desconcertó a los atenienses por lo insólito del asunto. Pero, más tarde, dado que los atenienses son un pueblo envidioso por naturaleza, que prefiere desacreditar a sus mejores hombres —y no sólo a los políticos o a quienes ocupan las magistraturas, sino también, y especialmente, a los que gozan de buena reputación, ya sea por sus bellos discursos ya por la dignidad con la que viven—, les acabó pareciendo una representación muy agradable esta comedia de Las Nubes. Aplaudieron al poeta como nunca antes habían hecho, lo proclamaron vencedor y ordenaron a los jueces que inscribieran el nombre de Aristófanes, y no el de ningún otro, en el primer puesto.
Sócrates buscando a Alcibiades en la casa de una hetera (1875), óleo sobre lienzo de 112 x 185 cm., de Henryk Siemiradzki (1843-1902). Museo Estatal de Arte, Stavropol
