Quantcast
Channel: Nihil sub sole novum
Viewing all articles
Browse latest Browse all 361

Certificado por Atenea (X)

$
0
0

Estábamos comentando un documento cuasi centenario (1-9-1917) hallado en el archivo del instituto Ribalta, en el que figuraba una relación de profesores, distribuidos por categorías, y con indicación de sus domicilios. Aprovechamos para hablar un poco sobre ellos. Como que alguno fue bibliotecario, aportamos información sobre las bibliotecas del centro. Proseguimos, pues.

La Biblioteca Provincial estuvo instalada en el segundo piso del antiguo edificio del Instituto, y tenía muy buenos incunables, obras impresas en el siglo XVI y bastantes libros poco frecuentes e interesantes. Hacia 1910 se desglosa de la Provincia la Biblioteca del Claustro del Instituto. En el edificio actual del Instituto quedó instalada la Biblioteca Provincial en el piso primero, ala derecha. La del Claustro, que al principio estuvo situada en la planta baja del edificio, ha venido en quedar localizada en el primer piso, fachada Norte, no lejos de la Provincial.

Biblioteca_IES_Francesc_Ribalta

La Biblioteca del Centro quedó encomendada a catedráticos o profesores que ejercieran al mismo tiempo el cargo de Vicesecretario del Centro. Desde 1911 han sido Bibliotecarios-Vicesecretarios del Instituto los Sres. Don Luis del Arco Muñoz, Don Martín Rodríguez López (desde 1917 a 1919), Don Eduardo Juliá Martínez (desde 1919 a 1951), y en el curso 1951 a 52 fue electo para tal cargo el auxiliar de Ciencias Don Manuel Font Babiloni. En los últimos cursos, en virtud de la disposición ministerial que previene que las Bibliotecas de los Institutos, aunque de propiedad de estos Centros, tengan una dirección técnica, la Biblioteca de nuestro Centro ha quedado bajo la vigilancia de Don Luis Revest Corzo, Jefe de la Provincial y profesor del Instituto, y atiende al cuidado y conservación de la misma la Srta. Pilar Monroy Benedid, auxiliar eventual de la Secretaría. Esta Biblioteca propia del Instituto se nutre con las adquisiciones realizadas con las consignaciones que sucesivamente viene concediendo el Ministerio de Educación Nacional y a los proporcionados por la Junta de adquisición de Libros. Recientemente, en 1946, se ha incrementado con la biblioteca que perteneció al antiguo catedrático y Director del Centro Don Francisco Domenech Bueso, en virtud del cumplimiento de disposición testamentaria.

Llegamos a los profesores suplentes, el primero de los cuales es Don Bernardo Artola Soligó, que, como profesor auxiliar supernumerario y luego suplente, fue colaborador y ayudante de Don Manuel Sorribas Monserrat, profesor de dibujo.

bernat artola 1918 instituto ribalta

Bernat Artola i Tomàs en el instituto Ribalta en 1918

Bernardo (o Bernat), que era además delineante del ayuntamiento de la ciudad,  destaca también por ser el padre de Bernat Artola i Tomàs, ilustre poeta de la ciudad, miembro de la Societat Castellonenca de Cultura o autor de la letra del Pregó, texto leído en la cabalgata folklórica, costumbrista, mitológica, histórica, popular y etnológica del mismo nombre, que da inicio a las fiestas fundacionales de la ciudad, la Magdalena, y en el que se invita a la participación en dichas fiestas. Bernat Artola estudió en el entonces Instituto General y Técnico, donde tuvo como profesores al también poeta Luís Revest i Corzo, a Salvador Guinot o a Eduardo Julià Martínez.

El siguiente suplente es el reverendo Don Francisco Escoín Belenguer, colaborador desde octubre de 1915 de Don Manuel Pascual en la clase de Religión, como Profesor suplente especial de dicha asignatura, que había sido alumno del Centro, y hombre de vasta cultura.

Cierra la lista de ayudantes y de profesores Don Carlos Selma Roig que fue profesor provisional de Caligrafía hasta la llegada de Don Juan Podanoski Martín, nombrado Profesor numerario de Caligrafía por oposición en julio de 1904, que regentó la cátedra hasta su traslado, en febrero de 1906, al Instituto de Murcia; siendo entonces designado otra vez como Profesor interino de Caligrafía el Ayudante Don Carlos Selma Roig, quien en cursos anteriores la había desempeñado con notable aprovechamiento de los alumnos. Carlos Selma da nombre a un colegio de la ciudad, sito en el barrio de San Lorenzo.

bernatartolabachillerribalta

Bernat Artola, cuando cursaba bachillerato, en el patio del IES Ribalta

Y hasta aquí este paréntesis a propósito de los profesores citados en el documento. A destacar también el escudo presente en el citado papel y que lleva por leyenda: Triunfo de los enemigos de la libertad.

El escudo de la ciudad usado ante de la proclamación de la 2ª República, fue otorgado el 15 de agosto de 1843 para conmemorar la lucha castellonense durante las Guerras Carlistas, y se describe como:

Cortado: primero, sobre azul, un castillo de plata, aclarado de gules, y delante de su puerta, un lebrel blanco manchado de sable, mirando a un lobo que huye; segundo: en oro, cuatro palos de gules. Al timbre, corona ducal. Cimera: un águila esployada que sostiene en su pico una corona triunfal y una cinca de gules con el lema en oro: “Triunfo de los enemigos de la libertad, julio de 1837”. En la foto no se parecían ni el lobo ni el lebrel ni la frase julio de 1837.

 

escutcastelloribalta

Llegamos ya al documento que da nombre a la serie. Se trata de un diploma expedido por el entonces Instituto Nacional de Segunda Enseñanza de Castellón, con fecha 30 de septiembre de 1931. El texto dice:

Por cuanto Don ____________________________________ ha obtenido en el curso de 1930 a 1931 censura de Sobresaliente en la asignatura de Historia de la Literatura con derecho a Matrícula de Honor se le expide este DIPLOMA como testimonio de su aplicación y aprovechamiento.

Castellón 30 de septiembre de 1931.

Signan el documento el Director Don Juan San Emeterio y el Secretario Don José Mª Conillera.

El primero, Juan San Emeterio Ruiz, XIII director del centro; era catedrático de Geografía e Historia y regentó el cargo por breve tiempo (12 de junio de 1931 a 26 de septiembre de 1932), pues pronto hubo de renunciar a él por su traslado como catedrático interino al Instituto «Luis Vives» de Valencia. No obstante la brevedad de su actuación como Director, llevó a cabo una buena labor, y gracias a su actividad y acierto, secundado por todo el Claustro, el Instituto se iba convirtiendo en un Centro docente enteramente moderno, lo cual determinó un aumento acusadísimo del número de alumnos respecto a los anteriores años y una renovación todavía más patente en la organización general del Centro.

En el BOE 102, de marzo de 1942, ORDEN de 25 de marzo de 1942 por la que se ascienden, por corrida de escalas, a los señores Catedráticos de Institutos de Enseñanza Media que se mencionan; aparece Juan San Emeterio, cuando era ya profesor del Luis Vives, ocupando la vacante del señor Carrillo Martín, a 20.000 pesetas. Antes fue profesor en Huelva y en Pamplona.

El segundo, José María Conillera Caballé, sacerdote catalán y catedrático de Filosofía, fue secretario de 1928 a 1952, y decimoquinto director desde 1934 a 1936. Conillera fue nombrado Director por Orden de la Subsecretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes en 5 de diciembre de 1934, posesionándose en 31 de diciembre, y su renuncia al cargo fue aceptada por O. M. de 25 de febrero de 1936, cesando en el desempeño del mismo en 29 de febrero.

Como curiosidad añadiremos que en el BOE de 1 de marzo de 1940, Órdenes de 14 y 23 de febrero de 1940 procediendo a corrida de escalas en el Escalafón de Catedráticos de Instituto, Don José María Conillera figura en la 6ª categoría con un sueldo de 12.000 pesetas.

diploma2



Viewing all articles
Browse latest Browse all 361

Trending Articles


FORTUITOUS EVENT


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


Presence Quotes – Positive Quotes


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes


INUMAN QUOTES


RE: Mutton Pies (frankie241)


EASY COME, EASY GO


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


Pokemon para colorear


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Maganda Quotes – tagalog Quotes – Inggit Quotes


Sapos para colorear


Smile Quotes


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear