Quantcast
Channel: Nihil sub sole novum
Viewing all articles
Browse latest Browse all 361

La respuesta está en el griego (XXXIII)

$
0
0

heteroptera_cladograma

Vamos ahora con un Superorden, el de los hemípteros (μι- “mitad”, “semi” + πτερόν “ala”), que son insectos paurometábolos con piezas bucales perforantes. Hay alrededor de 75.000 especies de formas muy diversas. Este Superorden se divide en dos Órdenes:

  • Orden de los Heterópteros (de ἕτερος “distinto”, “otro” + πτερόν “ala”). La parte anterior del primer par de alas está engrosada formando el córium, mientras que la parte terminal es membranosa (hemiélitros, es decir, medios élitros, significando élitro “estuche o vaina”, del griego ἔλυτρον). El élitro es cada una de las dos alas anteriores de los ortópteros y coleópteros, las cuales se han endurecido y en muchos casos han quedado convertidas en gruesas láminas córneas, que se yuxtaponen por su borde interno y protegen el par de alas posteriores, que son las únicas aptas para el vuelo. Este orden de los Heterópteros presenta los siguientes Subórdenes:
  • Hidrocorisos (de ὕδρο-, étimo compositivo que procede de ὕδωρ “agua” + κόρις “chinche”, es decir “chinches del agua”) o Critpoceratos (del griego κρυπτός “escondido, oculto” + κέρας, κέρατος “cuerno, antena”). Se caracterizan por presentar piezas bucales perforadoras, utilizadas para alimentarse tanto de tejidos vegetales como animales. Presentan además antenas cortas, disimuladas en general (de donde su nombre de criptoceratos) y son predadores. Las patas anteriores son raptoras en el caso del nepas (escorpión de agua) y la chinche de agua, que posee un sifón respiratorio; el tercer par de patas forma una paleta natatoria en el caso de la notonecta (νῶτον es espalda en griego), que nada sobre el dorso y pica fuertemente. Notonectal significa que nada con la espalda hacia abajo; es típico de estos hemípteros acuáticos carnívoros. La palabra se forma a partir de νῶτον “espalda” + νηκτός “nadador”, del verbo νήχω “nadar” con el añadido del sufijo latino –alem, que da –al. Existen unas 23.000 especies.

hidrocoriso

  • Gimnoceratos (del griego γυμνός “desnudo” + κέρας, κέρατος “cuerno, antena”). Poseen antenas libres y salientes, de donde su denominación. Las formas acuáticas (anficorisos, de ἀμφί “en dos medios, por ambos lados” + κόρις “chinche”) son generalmente predadoras y viven en la superficie del agua (araña de agua, hidrometra, de ὕδρο-, étimo compositivo que procede de ὕδωρ “agua” + μετρέω “medir”). Las formas terrestres (geocorisos -de γεω-, étimo compositivo que procede de γῆ “tierra” + κόρις “chinche”, es decir “chinches de tierra”) son llamados comúnmente chinches: chinches de la madera, que son fitófagos (es decir, que se alimentan de materias vegetales; de φυτόν “vegetal” + -φαγος “que come”, de φάγον “comió”, aoristo de ἐσθίω “comer”), chinches de cama, que son parásitos (que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de él y depauperándolo sin llegar a matarlo; de παράσιτος, formado por παρά “al lado de” + στος “comida”, literalmente “comensal, el que come en la mesa de otro, y le paga con halagos y bufonerías”) hematófagos (se aplica al animal que se alimenta de sangre, como muchos insectos chupadores, y, entre los mamíferos, los vampiros; de αἷμα, αἵματος “sangre” + -φαγος “que come”, de φάγον “comió”, aoristo de ἐσθίω “comer”) de vertebrados; irritantes, polífagos (“que se alimenta de distintos tipos de comida “, de πολύς “mucho” + -φαγος “que come”, de φάγον “comió”, aoristo de ἐσθίω “comer”), forman colonias al pie de los árboles.

chinche

  • Orden de los Homópteros – hoy en día obsoleto – (de ὅμός “igual” + πτερόν griego “ala”). Son insectos terrestres, suctores de savias, que presentan un aparato bucal, en forma de pico, de tipo perforador. Tienen alas homogéneas, de donde su nombre, en reposo dispuestas en tejadillo por encima del cuerpo. Presentan dos Subórdenes: Auchenorrincos (de αὐχήν “cuello” + ῥύγχος “morro”) o cicadarios, como las cigarras y Sternorrincos (de στέρνον “pecho” + ῥύγχος “morro”), como los pulgones, la filoxera o la cochinilla. Hay unas 38.000 especies.

cochinilla

Pasamos ya a los

  • Endopterigotos (de ἔνδον “dentro” + πτερυγωτός “alado”, es decir, “de alas internas”) holometábolos en su desarrollo.

El término holometábolo se aplica a insectos que tienen una metamorfosis completa en su desarrollo. El nombre procede del griego λος “total, completo” +  μεταβολή “cambio”.

Los esbozos alares son internos y el desarrollo es holometábolo. La neala está provista de una sola nervadura ramificada; son los Oligoneópteros, parte de los Neópteros. Recordemos que los Neópteros se dividen en Polineópteros (muchas nervaduras en la neala), Paraneópteros (neala reducida a una única nervadura o ausente) y los Oligoneópteros (una sola nervadura no ramificada).

También es conveniente recordar la división entre Paleópteros y Neópteros, que radica en que los primeros NO pueden replegar las alas sobre el abdomen, como SÍ pueden los segundos. Además los Paleópteros son hemimetábolos. Sobre ello debemos decir que los insectos Neópteros de las divisiones de los Polineópteros (plecópteros, embiópteros, ortóperos, notópteros, fasmópteros, blatópteros, mantópteros, isópteros y dermápteros) y los Paraneópteros (zorápteros, psocópteros, ftirápteros, tisanópteros, hemípteros hetópteros y hemípteros homópteros) son heterometábolos, bien paurometábolos, bien hemimetábolos, frente a la tercera división de los Neópteros, de la que ahora hablaremos, los Oligoneópteros, que son holometábolos, y además endopterigotos.

Los Endopterigotos Holometábolos Oligoneópteros presentan los siguientes Órdenes:

  • Neurópteros (de νεύρον “nervio, nervadura” + πτερόν griego “ala”) o planipenios. Se caracterizan por presentar largas antenas, mandíbulas masticadoras y dos pares de grandes alas, de intrincada nerviación. Tienen aspecto de libélulas, con alas semejantes cuyas nervaduras se bifurcan hasta el borde del ala. Las larvas son terrestres y predadoras: crisopas con ojos dorados (eso significa crisopa de χρυσός “oro” + ὤψ, ὠπός “vista, cara”) como el león de los pulgones, hormigas leones cuya larva fabrica hoyos en los que captura insectos, ascalafos, mantispidos con pronoto alargado y patas raptoras, hemerobos. Hay unas 5.000 especies.

neuropteracrisopa

crisopa

  • Rafidiópteros (de ῥαφίδιον diminutivo de ῥαφή “costura” + πτερόν griego “ala”). Tienen alas transparentes y venación ornamentada prominente en los dos pares de alas; los adultos se caracterizan por su protórax alargado. Las piezas bucales están dirigidas hacia delante, y las hembras tienen un aparato ovipositor largo. Se alimentan de pulgones. Se conocen unas 175 especies.

rafidióptero

  • Megalópteros (de μέγαλο, 2ª raíz de μέγας “grande” + πτερόν griego “ala”, es decir, “de alas grandes”). Insectos pterigotos de cuerpo grande alargado, cabeza prognata, antenas largas y alas membranosas muy desarrolladas, más largas que el cuerpo; sus larvas son acuáticas, de pupación muy corta y muy predadoras. Están considerados como uno de los órdenes más primitivos de insectos holometábolos. Hay unas 300 especies.

megaloptera

megalopteroCorydalus_cornutus

  • Mecópteros (de μῆκος “longitud” “largura” + πτερόν griego “ala”). Tienen cuerpos alargados y cabezas prolongadas hacia abajo con extensiones en forma de pico o morro, en el extremo del cual se encuentran las piezas bucales trituradoras; en la mosca-escorpión, el abdomen del macho lleva un aparato copulador hinchado y recurvado hacia adelante. Otro ejemplo es la pulga de las nieves. Hay unas 450 especies.

mecoptero

mecopteracabezadePanorpa_communis

moscaescorpion



Viewing all articles
Browse latest Browse all 361

Trending Articles


EASY COME, EASY GO


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Love Quotes Tagalog


Papa Jack Tagalog Love Quotes and Advice for you


5 Tagalog Relationship Rules


“Mali man na ikaw ay ibigin ko, akoy iibig padin sayo”


RE: Mutton Pies (frankie241)


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


HOY PANGIT, MAGBAYAD KA!


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes


Tropa Quotes


“BAHAY KUBO HUGOT”


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.